martes, 18 de noviembre de 2008

Jutiapa


Jutiapa departamento de Guatemala, ubicado al oriente del país, es bastante montañoso con hermosas playas al sur. Su clima es entre cálido y templado. Cuenta con una población de 389.085 habitantes. Jutiapa tiene extracciónes Europeas y Africanas. Su extensión territorial es de 3.219 km2.
Ubicación: este departamento como ya fue mencionado antes, está ubicado al oriente la República de Guatemala, colinda al norte con los departamentos del Jalapa y Chiquimula, al Oeste con el departamento de Santa Rosa; al Sur con el Océano Pacífico; al este con la república de El Salvador. Está situado a una altura de 906
msnm.
La cabecera departamental de Jutiapa (la cual es la ciudad que lleva el mismo nombre), dista de la ciudad de Guatemala 118 km.

lunes, 17 de noviembre de 2008

Santa Rosa


El departamento de Santa Rosa se encuentra situado en la región IV o región Sudeste, su cabecera departamental es Cuilapa (conocido como el ombligo de América por encontrarse en el centro del continente, limita al Norte con los departamentos de Guatemala y Jalapa; al Sur con el Océano Pacífico; al Este con el departamentos de Jutiapa; y al Oeste con el departamento de Escuintla. Se ubica en la latitud 14° 16' 42" y longitud 90° 18' 00", y cuenta con una extensión territorial de 2,295 kilómetros cuadrados.
Por su configuración geográfica que es bastante variada, sus alturas oscilan entre los 214 y 1,330.25 metros sobre el nivel del mar, con un clima que varía desde el frío en las montañas hasta el cálido en la costa del Pacífico, pero generalmente templado.
El idioma pipil ha desaparecido por completo y el Xinca aún es recordado por pocos ancianos entre la población de los municipios de Chiquimulilla, Taxisco y Guazacapán. En consecuencia el idioma que se habla en todo el departamento es el español.
Centros turisticos: Cuenta con varios sitios turísticos entre los que sobresalen: las playas de Monterrico, Las Lisas, y el ahumado, La Laguna de El Pino, río Los Esclavos y la Laguna de Ixpaco.
Centros arqueologicos: En Santa Rosa se encuentra varios centros arqueológicos de importancia, como Casas Viejas, Los Cerritos, el Ujuxte y Santa Clara en Chiquimulilla; Ixpaco en Pueblo Nuevo Viñas; Arada Nueva en Oratorio; el Jobo y Tacuilula en Taxisco.

domingo, 16 de noviembre de 2008


Conocido por estar en una de las principales fronteras de Guatemala, San Marcos es un centro comercial de gran importancia. Es la puerta hacia México y por ende el paso de muchos emigrantes que van hacia el norte.
Cuando nos referimos a San Marcos, usualmente pensamos en el altiplano, pero en este mismo departamento encontramos desde el volcán más alto de Centroamérica, hasta las cálidas playas bañadas por el Océano Pacífico. De un extremo a otro las características del terreno varían considerablemente y por lo mismo, los atractivos que se encuentran en este departamento son muy diversos.

sábado, 15 de noviembre de 2008

Retalhuleu


El Departamento de Retalhuleu se encuentra situado en la región Sur Occidental de Guatemala. Limita al Norte con Quetzaltenango, al Sur con el Océano Pacífico, al Este con Suchitepéquez; y al Oeste San Marcos y Quetzaltenango. La cabecera departamental se encuentra a una distancia de 190 kilómetros de la Ciudad Capital de Guatemala.

viernes, 14 de noviembre de 2008

Escuintla


Escuintla es el nombre de un departamento de Guatemala, así como también el de la tercera ciudad más grande del país. Otra ciudad importante en Escuintla es Puerto San José, al lado de Puerto Quetzal. El departamento Escuintla tiene un clima tropical. Es una región con muchas fincas grandes. Escuintla esta bañada por las aguas del pacífico, y produce cerca del 43 por ciento del producto interno bruto guatemalteco, es estadísticamente el departamento, provincia o región en mesoamerica con menor índice de desempleo y pobreza extrema, datos que contrastan con la realidad economico-social de Guatemala. Su nombre proviene etimológicamente de Itzicuintlan que significa tierra de perros, por la confusión de los conquistadores españoles, entre los perros y los tepescuintles, autóctonos y abundantes en la region.

jueves, 13 de noviembre de 2008

Petén


El departamento de Petén se encuentra situado en la región Norte de Guatemala.

El Petén es considerado la cuna de la gran cultura Maya y en la actualidad se encuentran grandes Centros Arqueológicos como las antiguas ciudades mayas de El Mirador, Nakbé. Dos Pilas, Tikal, Río Azul, Ceibal, Cival, San Bartolo, Uaxactún, Piedras Negras, Aguateca, El Naranjo, Ceibal, Yaxhá y muchos más.
El departamento guarda grandes tesoros arqueológicos que constituyen un foco de atracción a los turistas nacionales y extranjeros. Allí se encuentran las ruinas de la urbe más grande de los mayas, Tikal, la ciudad sagrada; a orillas del Usumacinta están las ruinas de Piedras Negras.
Además posee incomparables e incontables bellezas naturales como las grutas de Jobtzinaj, así como Naj Tunich, la cueva que inició el interés por las Cuevas Mayas, entre los arqueologos. El lago de Petén Itza, las Lagunas de Yaxhá y Sacnab, entre otras lagunas que por menores que sean, no dejan de tener gran belleza; sin mencionar sus majestuosos y cristalinos ríos que serpentean en toda la selva virgen que aún existe en este verde departamento como en la Cuenca del Mirador.

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Izabal


El Departamento de Izabal se encuentra situado en la región Nor-Oriental de Guatemala.

Centros Turísticos y Arqueológicos

Una de las estelas que encontramos en el parque arqueológico de Quiriguá .
Como atractivos naturales, Río Dulce es considerado como uno de los lugares más bellos de la República, por su majestuosidad y belleza que impresionan, tanto a los turistas nacionales como extranjeros que lo visitan para admirarlo; así como las costas del Lago de Izabal y sus playas de arena blanca, como Playa Dorada, que hacen de este lugar, un gran atractivo para los visitantes; así también, en la Bahía de Amatique, Izabal brinda refugio a varios atractivos que reflejan un paisaje tropical y la belleza del Mar Caribe, entre ellos: Punta de Palma, Playa la Graciosa, Punta de Manabique y los Cayos del Diablo.
Como atractivo turístico está el
Castillo de San Felipe de Lara, construido en 1652 en honor al Oidor Antonio Lara y Mangravo, se encuentra situado en el municipio de Livingston, ubicado en el lugar en que el Río Dulce sale del Lago de Izabal. Su destino fue defender la soberanía de Guatemala y de Centroamérica, evitando que los piratas ingleses se internaran en territorio guatemalteco, navegando el Río Dulce hacia el Lago de Izabal y de aquí tomar rumbo a la capital. Fue incendiado en 1686 por el pirata Sharp
. Tiene poderosos cañones y se dice que por las noches se atravesaba de un lado a otro del río, frente al castillo, una enorme cadena para evitar el paso de los barcos.
Las tierras de Izabal fueron pobladas por indígenas mayas que dejaron vestigios de su cultura, siendo estos:
Quiriguá
, Chapulco, Nito, Carpul, Araphoe, Playitas, Chinamito, Las Quebradas, Matilisguate, Xoocoló, Cuenca del Choón, y Miramar Bella Vista.

martes, 11 de noviembre de 2008

!!Guatemala El pais de la Eterna Primavera!!



La ciudad de Guatemala se reconstruyó de acuerdo a nuevos modelos de construcción y urbanización despuès de una serie de terremotos que se sucedieron entre 1874 y 1918. La zona norte de la ciudad fue de nuevo muy dañada durante otro gran terremoto en 1976 y se erigieron nuevas edificaciones en la parte sur de la ciudad.Hablar del país que te vió nacer, es hablar de su cultura, tradiciones, folklore y de la calidad de su gente. Guatemala es un país rico en idiomas, lugares turísticos y con una historia que vale la pena contar. Voy a llevarte por sitios interesantes de mi Guatemala Bella: por lo que hace grande a un país. Toda la informaciòn para dar a conocer lo que tenemos, no debe ser propiedad de nadie, somos parte de esta tierra asi como lo son sus bellezas, su historia, por lo mismo tenemos el derecho de darlas a conocer